La Ciudad de México invita a sus habitantes y visitantes a sumergirse en su riqueza cultural a través del programa Paseos Históricos, que durante marzo ofrecerá recorridos guiados gratuitos por emblemáticos barrios de Coyoacán, el Centro Histórico y Xochimilco.

Sin necesidad de registro previo y sin límite de cupo, estos paseos estarán a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas en historia, arqueología, arquitectura e historia del arte, quienes compartirán relatos fascinantes sobre el patrimonio cultural de la capital.

Rutas destacadas del mes

📍 Domingo 9 de marzo – «Las mujeres de Coyoacán»
En el marco del Festival Tiempo de Mujeres, este recorrido por el tradicional Barrio La Conchita rendirá homenaje a destacadas artistas e intelectuales como Frida Kahlo, Elena Garro y Fanny Rabel. Punto de encuentro: Plaza de la Conchita (Fernández Leal y Presidente Carranza) a las 10:45 h.

📍 Domingo 16 de marzo – «El primer Museo Nacional, 200 años»
Un viaje por la historia del primer Museo Nacional, fundado en 1825 por Guadalupe Victoria. Se visitará el actual Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que alguna vez albergó la Casa de Moneda del Virreinato y las «casas denegridas» de Moctezuma II. Punto de reunión: Seminario esquina Moneda, entre la Catedral y el Museo del Templo Mayor, a las 10:45 h.

📍 Domingo 23 de marzo – «Corre y se va»
Este recorrido explorará la transformación urbana en la intersección de Paseo de la Reforma y Bucareli, donde han coexistido icónicos monumentos como los Indios Verdes, la estatua ecuestre de Carlos IV y el Caballito de Sebastián. Punto de encuentro: Escultura del Caballito, en Paseo de la Reforma y Rosales, a las 10:45 h.

📍 Domingo 30 de marzo – Estreno de la ruta «Santiago Tulyehualco, aroma de olivo y amaranto»
Un recorrido por este pueblo originario de Xochimilco, famoso por su producción de amaranto y olivos, y su legado desde la época prehispánica. Se visitará el templo de Santiago Apóstol y el Museo Cielito Lindo, dedicado al compositor Quirino Mendoza. Punto de reunión: Arco de Piedra en Calzada Tláhuac-Tulyehualco y División del Norte, a las 10:45 h.

Con más de 200 rutas en las 16 alcaldías, los Paseos Históricos buscan fortalecer la identidad de la ciudad y difundir su legado cultural. No te pierdas esta oportunidad de descubrir la historia de la CDMX de una manera dinámica y enriquecedora. 🚶‍♂️✨