La Ciudad de México lanza un programa que promete ser un alivio para los jóvenes que buscan una vivienda asequible en la capital: el Programa de Vivienda Social en Renta. Este esquema, pensado principalmente para personas entre los 18 y 35 años, tiene como objetivo facilitar el acceso a viviendas bien ubicadas, con rentas que oscilan entre los 1,500 y 5,000 pesos. Las viviendas estarán cercanas a zonas de transporte público y ofrecerán espacios comunes que fomentan la convivencia y la cultura comunitaria.

¿Cuáles son los requisitos?

Para ingresar al programa, los solicitantes deben cumplir con varios criterios:

  • Edad: Tener entre 18 y 35 años.
  • Residencia: Vivir en la Ciudad de México.
  • Ocupación: Estar trabajando o estudiando en la CDMX.
  • Ingresos: No exceder el límite máximo de ingresos establecido (basado en el salario mínimo).
  • No propiedad: No ser dueño de una vivienda en la ciudad.

Documentación necesaria

Es indispensable presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (del solicitante y cónyuge, si aplica).
  • Comprobante de ingresos que garantice la solvencia económica.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento del solicitante y del cónyuge si está casado.

Proceso de inscripción

El proceso consiste en presentar estos documentos para su revisión y aprobación por parte de las autoridades correspondientes. El programa no solo busca facilitar el acceso a la vivienda, sino también fortalecer el sentido de comunidad a través de actividades culturales y espacios compartidos.

Con este tipo de iniciativas, la Ciudad de México se posiciona como pionera en ofrecer soluciones reales y accesibles para las nuevas generaciones.