Indicador Político

Crónica Politica al día

Casas Violeta en Puebla: un refugio integral para la protección de mujeres y familias

Lunes 13 de enero de 2025

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la creación de las Casas Violeta, un nuevo modelo de atención integral que brindará protección y apoyo a las mujeres y familias víctimas de violencia. Estos espacios, que estarán distribuidos en 27 puntos estratégicos de la entidad, ofrecerán servicios de atención jurídica, psicológica, albergue temporal y asistencia médica, con el objetivo de proporcionar un refugio seguro y cercano para quienes lo necesiten.

El gobernador destacó que, en los primeros 100 días de su gobierno, se instalarán 16 de estas casas, con especial énfasis en áreas rurales y pueblos indígenas como Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez, Acatlán, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Cuautempan. Este enfoque busca acercar la justicia y protección a las mujeres y niñas de estas regiones, quienes a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a servicios de apoyo.

En colaboración con la Fiscalía General del Estado, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación, el proyecto de las Casas Violeta tiene como objetivo no solo ofrecer atención a mujeres violentadas, sino también a niños, adolescentes, hombres que puedan necesitar apoyo, y a las personas de diversas comunidades, como las indígenas o los adultos mayores. Cada Casa Violeta contará con una amplia gama de servicios, incluyendo atención médica forense, trabajo social, áreas de seguridad, ludoteca, comedor y espacios para la participación de Ministerios Públicos especializados, peritos y psicólogos.

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, subrayó que las Casas Violeta forman parte de un esfuerzo por implementar una Justicia Restaurativa, donde el enfoque principal sea la dignidad de las víctimas. “El dolor y la vulnerabilidad que enfrentan las personas afectadas por actos delictivos exigen respuestas sensibles y eficaces”, afirmó, destacando que estos espacios buscan ser un refugio de justicia y reparación para quienes más lo necesitan.

Este modelo integral no solo proporcionará protección inmediata, sino que también buscará facilitar el acceso a la justicia y ayudar en el proceso de rehabilitación de las víctimas de violencia, con el firme compromiso del gobierno de Puebla por promover la seguridad y bienestar de todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *