La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó este miércoles el programa Casa por Casa en la colonia Lomas de Becerra, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde anunció una inversión de más de 15 millones de pesos para desazolvar y recuperar la capacidad hidráulica de la Presa Lomas de Becerra, beneficiando a más de 10 mil habitantes de la zona. Esta intervención busca prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
“Vamos a rehabilitar y limpiar la presa, y, una vez realizada la intervención hidráulica, evaluaremos la posibilidad de crear un espacio recreativo familiar, en el marco del programa Parques Alegría. Queremos que este sea un lugar seguro y accesible para todos”, comentó Brugada. Además, subrayó que se mejorará el entorno con la instalación de una malla perimetral y la creación de zonas recreativas que incluirán juegos infantiles y espacios para jóvenes, dentro de la estrategia para integrar más áreas públicas de calidad en la capital.
La mandataria también detalló que la colonia Lomas de Becerra recibirá más de 5.5 millones de pesos en obras de infraestructura, que incluirán la colocación de 2 mil nuevas luminarias y la ampliación de los Pilares, un espacio destinado al apoyo de los adultos mayores. Además, reiteró su compromiso con la construcción de una de las cinco nuevas líneas de Cablebús en la ciudad.
En cuanto al proyecto de la Utopía Parque Japón, Brugada destacó que no se permitirá la imposición de proyectos, pero enfatizó que el uso del espacio público debe estar libre de clasismos. Aclaró que no se talarán árboles y que se reforzará el bosque existente, subrayando la importancia de brindar más información a los ciudadanos.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que la obra de desazolve de la presa implicará el retiro de al menos 25 mil metros cúbicos de residuos y azolve, mejorando la capacidad de almacenamiento del cuerpo de agua y eliminando los olores y basura que afectan a la comunidad. La obra también prevé la llegada de maquinaria especializada, como dragas, que ya han comenzado a operar en la zona.
El subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, presentó las estadísticas de las solicitudes de los vecinos, destacando que, hasta el momento, se habían recibido 750 peticiones, siendo la principal demanda mayor vigilancia y mejoras en el alumbrado público.
Finalmente, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, celebró el éxito del programa Casa por Casa, destacando la importancia de la colaboración entre el gobierno capitalino y las alcaldías para atender las necesidades directas de la ciudadanía.
Con estas acciones, el gobierno de la Ciudad de México no solo busca resolver problemas inmediatos de infraestructura, sino también ofrecer soluciones sostenibles y mejorar la calidad de vida en las comunidades más vulnerables.