Ciudad de México, 12 de abril de 2025. El Congreso capitalino alzó la voz en defensa de millones de usuarios de internet y solicitó formalmente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigar y, en su caso, sancionar a la empresa Totalplay por imponer topes de consumo en planes que se anunciaron como “ilimitados”.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández, de Morena, denunció en tribuna que esta práctica afecta gravemente el derecho de las familias mexicanas a un consumo justo, transparente y libre del servicio de internet, un recurso ya considerado básico para el bienestar social.

Mateos explicó que Totalplay, con más de 4.6 millones de suscriptores en el país, modificó de forma unilateral las condiciones de sus contratos, imponiendo límites de datos mensuales. Si se rebasan dichos topes, los usuarios deben pagar hasta 110 pesos por cada 100 GB extra.

“La solución que propusieron fue: si no estás de acuerdo, llama y pide regresar a tu plan anterior. Pero los usuarios reportan esperas de más de 40 minutos y múltiples trabas para recuperar lo que contrataron”, señaló.

La legisladora reconoció la actuación de la Profeco, encabezada por Iván Escalante, al exigir a Totalplay el respeto a lo pactado en los contratos, recordando que la ley prohíbe modificar unilateralmente las condiciones del servicio sin el consentimiento del consumidor.

“El que paga, manda. Hoy en día, el internet no es un lujo, es una necesidad. Y limitarlo en pleno 2025 es atentar contra el derecho a la conectividad”, concluyó Mateos.